Skip to content

Radio Latina Londres

  • Inicio
  • La Radio
  • Cadena Tricolor Televisión
  • Contacto
enero 12, 2018

Familiares de ‘balseros’ venezolanos, aún sin información oficial

Los familiares de los venezolanos que murieron ahogados el miércoles frente a las costas de Curazao cuando intentaban llegar a la isla no han recibido información oficial y solo han podido identificar a sus seres queridos a través de fotografías de la prensa de este territorio que pertenece a Holanda.

“Nos hemos dirigido durante dos días a la Capitanía del puerto de La Vela y no saben nada”, dijo Génesis Vásquez, que ha identificado en fotos el cadáver de su marido, Jóvito Gutiérrez, de 32 años, y describió la “angustia” en la que viven las familias.

“Dicen que por el bloqueo que hay entre las islas y Venezuela, las autoridades de allá no han dado nombres ni de los muertos ni de las personas que están presas“, agregó Vásquez, que contó que esperan conocer de las autoridades los nombres de “los muertos o los que están presos” por llegar ilegalmente a la isla.

El viernes pasado, Maduro ordenó el cierre de las comunicaciones del país petrolero con las islas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire para poner en marcha un operativo que acabe con los contrabandistas “que le dañan la economía a Venezuela”.

Según Vásquez, “la situación precaria” de Venezuela llevó a su esposo a decidir embarcarse en una “lancha” que naufragó frente a las costas de Curazao.

Todos los sueños de los venezolanos están truncados

“Uno aquí vive el día a día solamente para el pan que te vas a llevar a la boca. Uno aquí no puede pensar en adquirir un bien, tener una casa, tener un hogar, tener una familia, tener un negocio. No puede uno. Todos los sueños de los venezolanos están truncados”, declaró Vásquez.

Como resultado de la situación en Venezuela, los ciudadanos de ese país intentan, cada vez con mayor frecuencia, alcanzar las costas de los territorios caribeños de Aruba, Curazao y Bonaire.

Estimaciones no oficiales apuntan a que más de 5.000 venezolanos pueden permanecer sin permiso en Bonaire y otros 20.000 en Curazao.

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, estimó recientemente que de una población de poco más de 100.000 personas que viven en ese territorio, 12.000 son venezolanos en situación irregular.

EFE

Post navigation

Previous Post:

Procuraduría inhabilitó a exgobernadora del Quindío, Sandra Hurtado

Next Post:

Venezolanos piden ayuda al Gobierno dominicano para migrar al país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temporalmente compartimos la señal de Radio Melodia USA

Siguenos!

Tweets by Radialtricolor

Fan Page

Entradas recientes

  • Recuerde cómo fueron los ‘Paz sin fronteras’, hace más de diez años
  • Dosquebradas comienza a reponerse de una fuerte granizada
  • Clínicas y hospitales de Antioquia frenan alianza por falta de dinero
  • Maduro cierra frontera con Brasil y evalúa hacer lo mismo con Colombia
  • Cientos de venezolanos ya están en la frontera para el concierto
© 2017 – 2019 Radio Latina Londres | Powered by WordPress | Theme by MadeForWriters